Andrés Sagrado Strik
Linkedin para Empresas: Ventajas
Si todavía tu empresa no está trabajando su presencia en Linkedin, con todas las posibilidades que te ofrece ¡Al loro!
Tus competidores probablemente sí lo están haciendo.
LinkedIn es la red social profesional número uno en el mundo. Empresas, inversores, proveedores, agencia y profesionales de todo el mundo convergen en LinkedIn, siendo en la actualidad, una comunidad de más de 590 millones de profesionales, las que trabajamos con LinkedIn de manera regular.
“ Por eso, este artículo comienza con una pregunta en el título ¿Está tu empresa en LinkedIn?"
¿Qué ventajas ofrece Linkedin para Empresas?
Los datos de LinkedIn en el mundo
Actualmente existen más de 580 millones de perfiles de LinkedIn en el mundo
Cerca de 298 millones de visitas únicas mensuales.
Más de 120 millones de miembros activos al mes.
En USA es donde más usuarios tienen cuenta, cerca de 150 millones de personas.
España está cerca de 11 millones de perfiles en LinkedIn.
México supera los 11 millones de perfiles profesionales.
¿Cómo es el usuario de LinkedIn?
La edad media es de 45 años.
El 79% de los miembros tienen más de 34 años.
El usuario promedio pasa alrededor de 17 minutos por mes en LinkedIn
Están 40 millones de personas que toman decisiones relevantes.
El 75% de los usuarios gana más de $50,000 al año.
Más del 40% gana más de $ 80,000 al año.
El 41% de los millonarios en todo el mundo usan LinkedIn.
Hay 20 millones de empresas con presencia en LinkedIn.
Hay 3 millones de grupos.
El 40% de los usuarios activos mensuales usan LinkedIn diariamente.
El 42% de los lectores de artículos de LinkedIn tienen puestos directivos (CEO, VP,)
Hay 46 millones de estudiantes y recién graduados.
Son ya 90 millones de Millennials los que están en LinkedIn.
Más de 1 millón de personas publicaron un artículo en la plataforma.
Una herramienta para ganar clientes potenciales y prospectos
Genera 3 veces más conversiones de visitantes cualificados que el resto de las redes sociales.
LinkedIn es un 250% más eficiente generando clientes potenciales que Facebook o Twitter.
El 80% de los leads cualificados B2B provienen de acciones en LinkedIn.
¿Cuáles son las áreas que puede potenciar tu empresa en LinkedIn?
1º.- Presencia, visibilidad y notoriedad con una página de empresa profesional.
2º.- Se posiciona por Google de manera efectiva y rápida*.
3º.- Es una fuente de captación de clientes nuevos con perfiles cualificados.
4º.- En la búsqueda de talento para incorporar a tu empresa, es la número 1.
5º.- En la prospección de nuevos proveedores es un filón de oportunidades.
6º.- Si estás buscando nuevos inversionistas, es la plataforma ideal.
7º.- Si quieres dar el salto internacional, desde la oficina puedes generar ruido y oportunidades.
CONCLUSIÓN
Merece la pena crear y trabajar la presencia de nuestra empresa en LinkedIn. La visibilidad que nos ofrece en el marco apropiado es excelente, además, podemos realizar campañas de captación de clientes con criterios de hiper-segmentación. Tan sólo se debe poner en manos profesionales.
TE PUEDE INTERESAR...